:

Que fue del cine aquel...









Tengo una  cinemateca con muchos clásicos,  e incorporo periódicamente algunas películas, y  charlas con otros admiradores del cine.
Desde que tenía 6 o 7 años, mi padre nos llevaba al cine  “HERALDO”  de calle San Martín casi esquina Rioja en la ciudad de Rosario, República Argentina,  y durante una hora con documentales del mundo, sucesos argentinos y los esperados “dibujitos”  me sentía trasladado a un mundo mágico, el de la pantalla grande.

Despues con los años, ya adolescente, las famosas matiné con 3 películas. Cuantas veces mi padre  sólo podía darme dinero para la entrada pero no alcanzaba para el pasaje de ómnibus. Caminaba 30 cuadras para llegar al cine y otras treinta para volver a mi casa. Pero felíz porque había disfrutado.
Cuantas veces nuestra fantasía nos convertía en Gary Cooper, Kirk Douglas, Alan Ladd, Burt Lancaster, Luis Sandrini, y tantos otros.

Hoy hago un balance, y pienso en cuanto ha cambiado el cine. Hoy todo es tecnología, 3D, un mundo casi real, pero hay algo que falta, y es la gran capacidad de EMOCIONAR.

Hoy estamos saturados de películas de terror, de crímenes , de zombies, hoy nos inundan con  sangre,  y mutilaciones.  ¿Donde quedaron aquellas sensaciones?  Películas como LOS GIRASOLES DE RUSIA,  CINEMA PARADISO, o TITANIC  por nombrar solo tres,  con esas melodías que nos sensibiliza.

Que fue del cine aquel. Será que teníamos la juventud y el mundo  de la gran pantalla que no tenía competencia como ahora con los televisores de 42,46, 50 pulgadas. Será que  estábamos en plena evolución descubriendo las sensaciones de nuestra adolescencia. No sé.
Pero cuanto tiempo ha pasado sin ver una película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario