Botiquín de primeros auxilios

En el hogar, en el trabajo, aún contando con estrictas medidas de seguridad, el botiquín de primeros auxilios es indispensable
A nuestro criterio existen dos tipos:
BOTIQUIN PROFESIONAL:
En lugares donde exista la presencia de un profesional de la salud, en ese caso se contará con elementos mas completos y complejos.
BOTIQUIN NO PROFESIONAL:
Su contenido debe limitarse a lo básico y manejable por cualquier persona adulta.
En este artículo haremos mención al botiquin no profesional. Los elementos que contiene pueden ser para una solución provisoria o definitiva segun el tipo de lesión. No obstante aquellas de importancia, siempre deben derivarse para atención adecuada. Cada botiquín debe armarse según el tipo de trabajo que se realiza y los accidentes mas frecuentes.
CARACTERISTICAS
1- Fácil transporte 2- Fácil acceso. 3- Identificar con una cruz roja. 4- No ser pesado. 5- Caja de material plástico.
6- No estar cerrado con llaves ni candado. Solo un dispositivo de rápida apertura (por ejemplo: gancho, manija)
IMPORTANTE:
En lo posible, todos los trabajadores deben manejar su contenido a través de la CAPACITACION. El botiquín debe estar alejado de lugares donde se levante polvillo u otro tipo de residuos porque aún estando cerrado pueden afectarse o contaminarse algunos elementos. Muchos botiquines poseen antibìóticos, antidiarreicos, antiespasmódicos: sólo el botiquin profesional deberá contenerlos. Deberá tener adosada en la parte exterior, un listado del contenido a fines de evitar apertura innecesaria, pérdida de tiempo,etc. ´No debe quedar fijo a una pared, sino que debe estar condicionado para ser portátil y de rápido traslado. Debe estar ubicado a una altura no mayor de 1,70 metros. En cuanto a la cantidad de botiquines que debe haber en una empresa, requiere de una evaluación de acuerdo a la cantidad de personas y al radio de trabajo.
CONTENIDO BASICO
Guantes estériles tijera punta redonda bajalenguas
Gasas (sobres cerrados) linterna termómetro algodón
Jabón blanco para lavado y limpieza de heridas Banditas
Vendas diferentes anchos agua oxigenada cinta adhesiva
Paracetamol 500 mgs Ibuprofeno 400 mgs.
pañuelos descartables tabla (9x40 cms entablillado piernas
vasos plástico o de papel Pinza (puede ser de cejas)
El uso mas frecuente del contenido del botiquín no profesional es para la rápida atencion de:
Heridas y quemaduras - Dolor por golpes y/o contusiones - Dolor de cabeza - Cuadros febriles