Escaleras manuales
El uso de las mismas no están exentas de accidentes y pueden resultar peligrosas si no se adoptan medidas de seguridad para prevenir la mayoría de los riesgos.
En lugares de trabajo con escaleras, debe circunscribirse la zona en un radio de dos metros. Si se trabaja cercano a aberturas, éstas deben clausurarse. De no ser posible, una persona de- be actuar como aviso.
La escalera no debe ser mas corta que el lugar donde debe trabajarse, debe sobresalir un tercio de su longitud.
No utilizar la escalera para otro propósito que no sea el de acceder a un lugar mas elevado. Evitar que trabajen dos personas en una escalera. El aumento de peso puede afectar la estabilidad y la resistencia.
TENER PRESENTE
|
* Utilizar calzados antideslizantes y libres de aceites y grasas. * Los trabajos que tengan una altura cercana a los 4 metros, el trabajador deberá adoptar las medidas de prevención, utilizando cinturón de seguridad u otras medidas de pro- tección alternativas. * El arnés deberá sujetarse en lugar fijo cercano a la escalera. * Subir y bajar de frente a la escalera. Mantener el cuerpo dentro de los parantes, no efectuar movimientos extremos fuera de los mismos. * No deben subir personas con vértigo, que tomen ciertos medicamentos y que trasladen cargas pesadas * Si debe movilizarse a un lugar cercano, no efectúe desplazamientos encontrándose arriba. Previamente debe descender. Evitará caídas y pérdida de la resistencia de la escalera. * Las escaleras no deben pintarse, puede enmascarar defectos. |
OTRAS SUGERENCIAS
|
• Es importante que los puntos de fijación superior e inferior descansen sobre lugares fijos y firmes. El superior debe aferrarse con ganchos, el inferior con base antideslizantes. • Cuando suba o baje, tómese de los escalones porque resultan mas seguros que los parantes en caso de resbalar. • Escaleras dañadas no repararlas de manera “casera” . Bajo ningún concepto se harán reparaciones con clavos, alambres o sogas, ni tampoco agregados para lograr mayor altura. Tampoco deberá adosarse otra escalera. • Escaleras tijera: revisar siempre los dispositivos de apertura. • No subir con herramientas. • No apoyar herramientas u otro elemento sobre los escalones. • No ubicarse en el último escalón, dejar libres tres escalones. • Mantener la escalera alejada de conductores eléctricos, aún las de madera. • No trabajar a “caballo” en las escaleras tijera, ni pasar de un lado a otro por la parte superior • La escalera tijera no debe plegarse ni apoyarse sobre pared, ni utilizarla para el ascenso en esa posición. |
• Evitar los movimientos bruscos en for- ma lateral, ya que laprincipal causa de accidentes es el desplazamiento de lado.
• Si debe correr la escalera, hágalo luego de bajarse totalmente.
• Según el peso, el traslado de la escalera se hará entre dos personas. Esto evitará el esfuerzo individual que repercutirá en la espalda.
• El traslado deberá hacerse con la parte delantera hacia abajo.
• La escalera deberá guardarse en lugares cubiertos para evitar su deterioro por el ambiente y las inclemencias del tiempo
CUANDO ADQUIERA UNA ESCALERA, ASEGURESE QUE LA MISMA
PROVENGA DE FABRICANTE AUTORIZADO Y CON GARANTIA DE CALIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario